Cumplir retos siempre es una alegría y contarlo también. Y aún más cuando tienen un componente solidario. Es el caso de Jorge Abarca, un granadino que fue diagnosticado de ELA en 2013 y cuya respuesta ante la enfermedad fueron las ganas de luchar. Por ello hace unos meses se propuso hacer el camino de Santiago desde Granada. En tándem y junto a su hermano Miguel Ángel, uno de sus principales apoyos. Así lo contamos en su día.

Leer el resto de la noticia



   Imprimir   
, , , , , ,


Más de 100 años después del hundimiento del Titanic, el trasantlántico más famoso de la historia vuelve a convertirse en protagonista. Una placa de bronce y plata ha aparecido en Granada tras llevar más de un siglo perdida. En ella se describe al Titanic como «el mayor, más largo y mejor vapor flotando construido por el hombre». El objeto contiene una pequeña ventana donde aparece la imagen del Titanic y conserva aún su lámpara y su cable electrónico original.

La placa, con unas medidas de 28,5 por 37 centímetros y con un peso aproximado de 1,8 kilos, se encontraba en manos de un empresario de arte, nieto de un marchante al que un ciudadano británico se la ofreció en Barcelona hace 12 años. Leo Lorenzo, propietario de la placa, ha decidido ahora cederla a la exposición ‘Titanic: The Reconstruction’. Una muestra que puede visitarse en el Parque de las Ciencias de Granada y que protagonizó una de nuestras historias de luz.

Leer el resto de la noticia



   Imprimir   
, , , ,


La mejor esquiadora española de velocidad de todos los tiempos se retira. Carolina Ruiz anunció hace unos días que esta será su última temporada en competición. Y por ello la estación de esquí de Sierra Nevada le rendirá homenaje el próximo 4 de abril, ya que Carolina ha contribuido «a la promoción de Sierra Nevada como estación de esquí y sede de grandes, medianos y pequeños eventos deportivos», tal y como dijo María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, al anunciar el acto.

El homenaje será en la pista de Borreguiles y contará con la participación de familiares y amigos de Carolina, así como con los clubes de esquí de la estación, las federaciones española y andaluza de deportes de invierno y con compañeros que acompañan a Carolina desde sus inicios, como las ex corredoras María José Rienda y Reyes Santa Olalla.

Leer el resto de la noticia



   Imprimir   
, , , , ,


Los compañeros de Pasaporte Andalucía, sección de eldiario.es, recuperan una historia de luz que une turismo y memoria histórica en la Vega de Granada. Las trincheras de la Guerra Civil se han convertido en una propuesta turística para conocer la historia de la zona. Doce municipios que quieren conservar la memoria y un viaje al pasado en las ‘Trincheras del Maúllo’.

Atractivo rural y patrimonio poco conocido que hoy recoge Pasaporte Andalucía. Dejamos captura, ¡gracias!

trinceheras pasaporte



   Imprimir   
, , , , ,