Amparo y Estrella son las mulas. Alejandro y José Manuel los jóvenes que recorren a sus lomos diversos pueblos rurales de Andalucía en un curioso proyecto que pretende salvar del olvido los usos y costumbres de estos lugares. En cada uno de estos pueblos realizan un programa de radio en directo llamado Larreadio y con las conversaciones de los lugareños preparan un documental que pretenden financiar a través de una campaña de crowdfunding.
ÁREA DE DESCARGA:
Este es el área de descarga de HISTORIAS DE LUZ. Si eres profesional de los medios o simplemente te gustan nuestras historias tan solo tienes que cliquear en los botones y automáticamente comenzará la descarga.
1. Recursos:
Resumen de imágenes para que puedas utilizarlas en tu propio montaje
2. Totales:
Resumen de las declaraciones de los protagonistas de nuestros vídeos
3. VTR:
Vídeo completo sin rotulación para que puedas insertar tus propios grafismos
4. INFO:
Resumen y transcripción del contenido del vídeo
¡No olvides citar su origen! [www.historiasdeluz.es]
La difusión de nuestro nombre es lo que nos permite seguir ofreciendo todos nuestros contenidos de forma gratuita ;)
*Todas nuestras imágenes están grabadas en calidad profesional.
Me parece una idea estupenda, ya que si se pusiera en valor lo que las personas mayores nos pueden enseñar, aprenderiamos a respetarnos los unos a los otros. Y a ser honrados ante todo.
Estamos de acuerdo contigo, Ramón. Las costumbres de una tierra siempre ayudan a tener un mejor futuro, y Andalucía es rica en cultura. ¡Bien por Larreadio y su intención de conservar las tradiciones!
Muy interesante y original esta forma de conocer y documentar el corazón de nuestra tierra.
Conservar las tradiciones de Andalucía es una de las fórmulas más bonitas de construir el futuro. Y con este proyecto va a ser posible, ¡han conseguido completar el presupuesto de financiación crowdfunding para lanzar el documental! Gracias por participar, Gregorio.
Estrella es una burra, no una mula y además de la raza asnal andaluza, una especie en peligro de extinción. Por favor, si podéis, rectificarlo. Gracias.