Sake de Coria, el primer licor de arroz con leche que une las culturas de Andalucía y Japón

Antonio Bizcocho es un emprendedor de Coria del Río, en Sevilla. Hace tiempo que una idea rondaba su cabeza: la creación de un licor de sake. Sería su homenaje a la particular relación que mantiene la localidad con el país asiático desde el siglo XVII y que se refleja en los 600 vecinos apellidados Japón. Tras un año de pruebas, ya está en el mercado el Sake de Coria. Y con una particularidad propia de la tradición gastronómica local: el toque de sabor a arroz con leche que une las dos culturas.

 

ÁREA DE DESCARGA:


Este es el área de descarga de HISTORIAS DE LUZ. Si eres profesional de los medios o simplemente te gustan nuestras historias tan solo tienes que cliquear en los botones y automáticamente comenzará la descarga.

1. Recursos:
Resumen de imágenes para que puedas utilizarlas en tu propio montaje

2. Totales:
Resumen de las declaraciones de los protagonistas de nuestros vídeos

3. VTR:
Vídeo completo sin rotulación para que puedas insertar tus propios grafismos

4. INFO:
Resumen y transcripción del contenido del vídeo

¡No olvides citar su origen! [www.historiasdeluz.es]

La difusión de nuestro nombre es lo que nos permite seguir ofreciendo todos nuestros contenidos de forma gratuita ;)

*Todas nuestras imágenes están grabadas en calidad profesional.

3 thoughts on “Sake de Coria, el primer licor de arroz con leche que une las culturas de Andalucía y Japón

  1. Informarse bien del producto porque está elaborado en Extremadura por bodegas Sani. Otra mentira más de producto que intenta colarnos la a los consumidores

    • ¡Hola Pepe! Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, Antonio Bizcocho llegó a un acuerdo para el embotellamiento y la producción con Bodegas Sani, si bien el proyecto nació en la localidad sevillana. Asimismo, la comercialización y distribución se realiza en Coria del Río (Sevilla). A medio plazo, se espera que el sake también sea embotellado en este municipio. ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *