El Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, con sede en la localidad jiennense de Martos, y la Universidad de Jaén han desarrollado un bioplástico que incorpora fibra procedente de la poda del olivar. Este material tiene más resistencia y resulta más barato porque incorpora un residuo vegetal que actualmente se quema. Su parecido con la madera y la posibilidad de transformarlo lo hace útil para múltiples aplicaciones desde el embalaje a la fabricación de utensilios, pasando por la agricultura.
ÁREA DE DESCARGA:
Este es el área de descarga de HISTORIAS DE LUZ. Si eres profesional de los medios o simplemente te gustan nuestras historias tan solo tienes que cliquear en los botones y automáticamente comenzará la descarga.
1. Recursos:
Resumen de imágenes para que puedas utilizarlas en tu propio montaje
2. Totales:
Resumen de las declaraciones de los protagonistas de nuestros vídeos
3. VTR:
Vídeo completo sin rotulación para que puedas insertar tus propios grafismos
4. INFO:
Resumen y transcripción del contenido del vídeo
¡No olvides citar su origen! [www.historiasdeluz.es]
La difusión de nuestro nombre es lo que nos permite seguir ofreciendo todos nuestros contenidos de forma gratuita ;)
*Todas nuestras imágenes están grabadas en calidad profesional.
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.