El sevillano Pablo Huertas lo tenía muy claro desde pequeño. A los siete años decidió que sería biólogo. Hoy, científico ya consagrado, ha sido designado por la Organización Europea de Biología Molecular como uno de los 23 jóvenes investigadores con mayor proyección en el continente dentro de este campo. Huertas trabaja en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa. Sus estudios sobre el genoma y la reparación del ADN ayudan a entender el origen de enfermedades raras y ciertos tipos de cáncer.
CABIMER
Andrés Aguilera, un explorador de la genética en busca de las causas del cáncer
Andrés Aguilera (Larache, 1957) dirige el Grupo de Investigación de Inestabilidad Genómica de CABIMER, el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla. Junto a su equipo, formado por 18 investigadores, estudia la inestabilidad genética producida por híbridos de ADN y ARN, origen de determinados tipos de cáncer. El estudio acaba de recibir 2,3 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación. Por delante, cinco años de trabajo que podría ayudar a entender las causas genéticas del cáncer.