Un rescate en situación de emergencia puede traer muchas complicaciones, también para el personal sanitario cualificado, derivadas de las condiciones en las que se encuentre el herido, el entorno en el que haya ocurrido el accidente y su gravedad y el tiempo con el que se cuenta para realizar la evacuación. El Snaid es un nuevo dispositivo creado para minimizar las dificultades del salvamento en casos críticos en las que la maniobra ha de realizarse en tiempo récord y los espacios en los que se encuentra la persona son de muy difícil acceso.
emergencias
ClickQR: planes de evacuación de edificios en el móvil para hacer más fácil su comprensión
Facilitar el acceso a los Planes de Evacuación y Emergencia de edificios es lo que se pretende con #ClickQR, un programa pionero en España ideado y diseñado por Rafael Gálvez, coordinador de Protección Civil del municipio cordobés de Puente Genil. Esta iniciativa está basada en la tecnología QR. En este código se almacena información sobre seguridad ciudadana y planes de evacuación, y a los que el ciudadano puede acceder desde su smartphone escaneando el código QR. Esta iniciativa ya está implantada en 13 edificios de Ávila y en varios edificios públicos de Puente Genil como es el propio edificio de Protección Civil, la Biblioteca Municipal o la residencia de ancianos Santa Susana.
Ingenieros de Granada inventan una presa hinchable para dar acceso al agua en zonas de catástrofe
Ingenieros de la Universidad de Granada han patentado sistema de presas hidráulicas más baratas y de fácil instalación, en cuestión de horas. Su fácil transporte en todoterreno o helicóptero permitiría su uso en zonas afectadas por emergencias o en países en vías de desarrollo.
Sanitarios cordobeses del 061 desarrollan un innovador sistema de ambulancias 2.0
Dos sanitarios cordobeses del 061 han desarrollado un sistema para permitir a los facultativos de emergencias que van en las ambulancias acceder a través de ‘tablets’ a los historiales de los pacientes antes de llegar al destino, lo que minimiza el riesgo de errores.