La infancia de este onubense de Valverde del Camino transcurrió impregnada en el olor a piel recién curtida y con la banda sonora de las hebillas. Marroquinero y guarnicionero de tercera generación, su vida comenzó marcada por un oficio de honda tradición en su pueblo. Su destreza le ha servido para ostentar la Carta de Maestro Artesano de la Junta de Andalucía desde su taller Artesanía Berrocal. José Manuel afirma que la piel habla y le dice cómo trabajarla. Ese idioma es el que ahora enseña a su sobrino, el encargado en el futuro de mantener la tradición familiar.
marroquinería
Juan Luis Casillas, un artesano que cuenta la historia a través de la piel
Este artesano de Ubrique, en Cádiz, fue el primer marroquinero en recibir en 2012 la Carta de Maestro Artesano de la Junta de Andalucía. Le avalan décadas de experiencia en el taller. Empezó en el oficio con 14 años y con 21 ya tenía su propio negocio. Pero para Juan Luis Casillas la marroquinería es mucho más que un trabajo: representa la idiosincrasia, la cultura y la historia de su pueblo. Por eso, más allá de lo económico, intenta llevar los secretos del oficio a las nuevas generaciones para que no se pierda. Los diseños de Casillas Piel son muy apreciados fuera de España, donde vende el 90 % de su producción.