‘Terapiam’ es un proyecto de innovación tecnológica que usa la realidad aumentada para que las personas con dificultades motoras realicen su rehabilitación de una manera eficaz y divertida, haciendo que el trabajo de recuperación con los fisioterapeutas sea más llevadero.
movilidad reducida
Moda pensada para facilitar el día a día de niños con movilidad reducida
Eva Naranjo y Elena Peñalver son dos diseñadoras industriales que se han unido en Málaga para crear un proyecto denominado Ayudas Técnicas Don’t Stop Me. El objetivo es mejorar el día a día de niños con parálisis cerebral y otros trastornos que derivan en movilidad reducida.Han empezado con la moda diseñando prendas de vestir que tienen la cremallera a la espalda, para ayudar a familiares y cuidadores de estos colectivos.
Turismo accesible por una Sevilla sin barreras arquitectónicas para personas con discapacidad
Antonio Hierro mira el mundo desde su silla de ruedas desde los 23 años. Soldado profesional, un accidente de coche durante una misión de paz en Bosnia le dejó con una movilidad muy reducida. En este tiempo ha viajado por toda Europa y al hacer turismo siempre se ha encontrado con un problema: el de las barreras arquitectónicas. De ahí surgió la idea de crear Olé Tours Sevilla: turismo para conocer la historia de la ciudad rutas accesibles a personas con cualquier tipo de discapacidad física.
Turismo accesible con diez rutas por Córdoba pensadas para personas con movilidad reducida
Tener problemas de movilidad y poder recorrer las zonas más turísticas de Córdoba de una forma fácil y cómoda es el objetivo que persigue Ecotour Turismo Accesible. Se trata de un servicio turístico pionero en España creado por Rafael Calvo, un cordobés que, a finales de 2006, tuvo un accidente frontal de tráfico y, como consecuencia, estuvo un año postrado en una silla de ruedas. A raíz de esta experiencia pudo comprobar por él mismo todas las barreras arquitectónicas y de accesibilidad que se encuentran las personas que tienen algún tipo de discapacidad motriz o sensorial. Hoy en día camina y ha decidido dar respuesta a las necesidades de este colectivo creando una empresa, que pone a disposición de todos los usuarios cinco vehículos: dos sillas motorizadas, dos scooter eléctricas y un vehículo eléctrico de dos plazas. Además de fomentar un turismo sin barreras, sus vehículos son respetuosos con el medio ambiente.
Un sevillano lidera la lucha para eliminar la palabra minusválido de las señales de tráfico
Un joven ha conseguido que el Ayuntamiento de Sevilla comience a retirar la palabra minusválido de las placas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. La Organización Mundial de la Salud considera peyorativo este término, que significa ‘menos válido’.
Chapuzas sin fronteras: voluntarios gaditanos ofrecen arreglos a domicilio a mayores sin recursos
Voluntarios gaditanos hacen pequeñas reparaciones en los hogares de personas de la tercera edad con movilidad reducida y pocos recursos económicos. Pertenecen a ‘Chapuzas Sin Fronteras’, un proyecto compuesto por más de 20 voluntarios en la provincia de Cádiz.