
Jóvenes emprendedores cordobeses ha creado Transeop, una plataforma digital que conecta a empresas que quieren enviar mercancías con transportistas.
Jóvenes emprendedores cordobeses ha creado Transeop, una plataforma digital que conecta a empresas que quieren enviar mercancías con transportistas.
Un grupo de jóvenes emprendedores cordobeses han creado ‘Las aventuras de Tate’, una aplicación única en el mercado destinada a niños con trastornos en el lenguaje y el habla. Se trata de una herramienta de apoyo a madres, padres y profesionales de la educación que permite a los niños mejorar sus habilidades lingüísticas y comunicativas de una forma divertida. Esta aplicación forma parte del Programa Minerva de emprendimiento tecnológico que impulsan Vodafone y la Junta de Andalucía.
Alejandro Fuertes es un gaditano apasionado por el mundo del motor que acaba convirtiendo su hobby en una apuesta emprendedora. A través de una iniciativa italiana llamada Brain, Alejandro ha creado una aplicación profesional al alcance de cualquier aficionado. Se llama BeRacing y, sobre cualquier vehículo, pueden medirse los tiempos y analizar la forma de conducción en cualquier trazado o circuito cerrado. El proyecto está impulsado por el programa Minerva de emprendimiento tecnológico que desarrollan Vodafone y la Junta de Andalucía.
Egoduco es una audioguía con sello almeriense cuyo contenido está hecho por guías turísticos profesionales que ofrecen una forma cómoda y barata de poder disfrutar de sus explicaciones a quienes por falta de tiempo o presupuesto no pueden realizar una ruta guiada. Es una aplicación fruto del programa de emprendimiento Minerva, promovido por la Junta de […]
Silopierdes.com es un sistema que, a través de pequeños dispositivos, pone en contacto a quien encuentra un objeto perdido con su propietario. Es una creación de Rubén Corrales, un informático de El Bosque, un pequeño pueblo de la Sierra de Cádiz. La idea se le ocurrió por cierta experiencia: “Perdí las llaves de mi coche. Seguramente alguien las encontró y quiso dárselas al dueño, pero como no tenía forma de identificarme y de contactar conmigo, no pudo”. A partir de aquella anécdota decidió desarrollar silopierdes.com, un proyecto que ha contado con el apoyo de Minerva, el programa de impulso al emprendimiento tecnológico de Vodafone y Junta de Andalucía.
Una empresa malagueña ha desarrollado Sirae, un sistema que permite racionalizar el consumo eléctrico en los hogares. A través de unos dispositivos y una aplicación móvil, el usuario puede controlar el consumo de sus electrodomésticos, usarlos a las horas que es más barato, y ahorrar así en la factura de la luz. Este proyecto forma parte del programa Minerva de emprendimiento tecnológico que impulsan Vodafone y la Junta de Andalucía.