Porterías antivuelco para dotar de máxima seguridad a los campos y pistas de juego. Una realidad gracias a Antonio, un malagueño, que junto con la profesora Marta García, de la Universidad Pablo de Olavide, han conseguido convertir a España en el primer país en incorporar las pioneras porterías antivuelco
seguridad
Irinnav, monitorización en tiempo real para garantizar la seguridad en eventos deportivos
Irinnav es un sistema de monitorización que permite tener localizados todos los recursos esenciales, como los servicios de emergencias y de seguimiento, en eventos que implican una alta concentración de público y que, por la localización, implican dificultades de conexión a redes de comunicaciones. Se ha usado en pruebas como la Quebrantahuesos, celebrada en los Pirineos. Se trata de un proyecto de la empresa jiennense TIC4YOU.
Desarrollan un simulador 3D para probar robots olfativos que detecten escapes de gases
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un simulador 3D para probar robots olfativos que detectan escapes de gases. Recrean las condiciones reales de espacios cerrados donde comprobar el buen funcionamiento de los dispositivos robóticos antes de que actúen sobre el terreno.
Socorrismo a vista de pájaro con un dron salvavidas que aumenta la seguridad en las playas
El Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) implanta un servicio pionero en sus playas a través de un dron que incorpora un salvavidas. Se trata de un servicio capaz de localizar a un bañista en apuros y lanzarle ese salvavidas, que se hincha en unos segundos. Una cobertura más y un apoyo a los socorristas en estas playas.
Cuevas turísticas más sostenibles gracias a un sistema de monitorización en tiempo real
El grupo de Electrónica, Comunicaciones y Telemedicina de la Universidad de Almería ha desarrollado un sistema que mide en tiempo real el estado de conservación de las cuevas. El sistema se ha implantado en la cueva de El Soplao en Cantabria, una de las más visitadas de España. Un total de 48 sensores recogen distintos parámetros como el nivel de CO2, la temperatura o la humedad de la cavidad, alertando de situaciones de riesgo que pueden afectar y alterar la estructura de la cueva.
La localización en tiempo real hace de una residencia de mayores la más inteligente de España
El Hogar Beato Fray Leopoldo de Granada ha sido elegido como la residencia más inteligente de España por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Su sistema permite la localización en tiempo real de los residentes, y también detectar si alguno tiene fiebre a través de cámaras térmicas.