
Planeta Olivo es un innovador espacio pedagógico ubicado en el Museo del Olivo de Sevilla, único en el mundo, dónde acuden niños de numerosos centros escolares para aprender los entresijos del aceite.
Planeta Olivo es un innovador espacio pedagógico ubicado en el Museo del Olivo de Sevilla, único en el mundo, dónde acuden niños de numerosos centros escolares para aprender los entresijos del aceite.
La Universidad de Jaén desarrolla talleres divulgativos para fomentar vocaciones científicas en la infancia. Su proyecto incluye a niños con discapacidad. Una de las propuestas es un taller que acerca la microbiología a menores con problemas auditivos. Mientras tiñen bacterias y las observan en el microscopio aprenden, también, que hay que lavarse las manos antes de comer y que no todos los microorganismos son perjudiciales.
Profesionales de la enfermería y la nutrición aprenden aspectos a tener en cuenta a la hora de cocinar para personas con insuficiencia renal. Se trata de uno de los talleres de formación de profesionales de la salud que imparte ‘La habitación saludable’, un centro de nutrición en Granada.
Padres e hijos participan en los talleres terapéuticos sobre dermatitis atópica que organiza el Hospital Materno Infantil de Málaga. Dermatólogos, junto a alergólogos, pediatras, psicólogos clínicos y enfermeras resuelven dudas y enseñan a convivir con esta enfermedad que afecta al 15% de la población de 0 a 14 años.
Los panaderos artesanos de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, han constituido una asociación con la que pretenden incentivar el consumo de su producto, especialmente entre los más jóvenes, frente a la competencia del pan industrial. A través de la entidad, imparten talleres en colegios para enseñar cómo se elabora el pan de siempre y mostrar sus efectos positivos para la salud. La tradición panadera de la localidad se remonta a la Edad Media. En el siglo XX continuó siendo un sector económico de primer orden en la ciudad. Sin embargo, hoy solo quedan 15 obradores.
La Diputación de Granada organiza el programa ‘Federico en tu ruta’, a través del cual alumnos y alumnas de toda Andalucía conocen de un modo lúdico y divertido, la vida y obra del poeta de Fuente Vaqueros. En esa ruta visitan su Casa Museo, participan en un taller de adivinanzas y conocen una exposición de juguetes de la época de Federico García Lorca.