Feelgood: sátira e innovación empresarial en el teatro con actores convertidos en productores

Feelgood no solo es una obra de teatro. Tras este proyecto se encuentra la innovadora iniciativa empresarial de un grupo de actores, entre ellos los andaluces Fran Perea y Javier Márquez, que decidieron convertirse en coproductores de la obra para poder llevarla a escena. Ya no son meros actores a sueldo sino que intervienen, opinan y deciden de manera directa sobre la gestión de este trabajo.

Continuar leyendo


Microteatro: la magia de la cultura en formato reducido y sin patio de butacas

Obras de teatro, danza, circo, ópera… Espectáculos de calidad pero en formato reducido de no más de quince minutos de duración. Es la apuesta de Microteatro Sevilla, una iniciativa del cineasta andaluz Chema Rodríguez que acaba de abrir sus puertas. Se ubica en un antiguo centro comercial del centro de la ciudad. Un lugar para disfrutar de la cultura y también de la gastronomía.

Continuar leyendo


Gracia Morales, teatro inquietante y comprometido con la sociedad contemporánea

Gracia Morales, nacida en Motril (Granada), comenzó a escribir poesía a los 7 años. Ahora sigue escribiendo poesía, y mucho teatro. Ha sido la primera mujer en ganar el Premio Marqués de Bradomín, uno de los más importantes para jóvenes dramaturgos. Es co-fundadora de Remiendo Teatro, la compañía a la que van dirigidos sus textos teatrales, como ‘Un horizonte amarillo en los ojos’ y ‘NN 12’. También está detrás del texto de la webserie ‘La Grieta’, premiada en el Festival de Atlanta (EE.UU.). Es profesora de Literatura en la Universidad de Granada e imparte talleres de dramaturgia en Remiendo Teatro.

Continuar leyendo


Ymedioteatro, títeres con vida que recorren Europa haciendo teatro en miniatura

Mery, Santos y Alex dan vida a la compañía Ymedioteatro, que tiene su cuartel general en el municipio jienense de Torreperogil. En 2006 iniciaron su andadura y tras obtener varios premios con sus tres primeros espectáculos, llegó un cambio. Se metieron de lleno en el teatro de objetos, y recrearon en un pequeño remolque de siete metros cuadrados un teatro sobre ruedas. Dentro ocurre ‘Siete’, un espectáculo que incluye dos piezas de 10 minutos cada una, para pases de 15 espectadores. Un trabajo que ha recorrido ya, por carretera, claro, toda Europa.

Continuar leyendo


El Castillo de las Artes: teatro y danza en la fortaleza de Morón para abrir la cultura al pueblo

El castillo de Morón de la Frontera, una antigua fortaleza árabe del siglo XIII, fue un lugar olvidado durante décadas; emblema de la localidad al que nadie, por distintas razones, subía. Sin embargo, una compañía de teatro y otra de danza, Trasto Teatro y Silenciodanza respectivamente, han rehabilitado su torre principal y la han convertido en una sala en la que los habitantes de Morón asisten a obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza. Se trata de la iniciativa particular de unos artistas andaluces que, cobrando precios populares por las entradas, pretenden hacer llegar la cultura a todos.

Continuar leyendo


Butacas a cambio de tuits: el micromecenazgo de los vecinos de Laroles para levantar un teatro

‘Un teatro entre todos’ es el proyecto colectivo del pueblo de Laroles, en el corazón de la Alpujarra granadina, con el que los propios vecinos están convirtiendo una antigua era de trillar en desuso en un anfieatro al aire libre. Para lograrlo buscan financiación a través del micromecenazgo y el apoyo en las redes sociales de célebres actores y cantantes. De Russell Crowe y Leonard Cohen ya lo han conseguido y, por eso, dos de sus asientos llevarán su nombre.

Continuar leyendo