Utilizar las picaduras de abejas para tratar determinadas dolencias como la fibromialgia, la lumbalgia y la artrosis. También úlceras. Se denomina apiterapia y es lo que comenzó a realizar Sergio en Granada después de varios años trabajando como apicultor. Creó La Colmena Sanadora, y su idea se está extendiendo ya por toda Andalucía, convirtiéndose en un referente nacional.
abejas
Lorenzo Ruiz, éxito internacional con sabor a miel de cilantro
La vida de Lorenzo Ruiz, apicultor cordobés, cambió el día que compró siete colmenas para iniciar una actividad de recreo que, poco a poco, se convirtió en una de las pasiones de su vida. El número de colmenas fue creciendo y comenzó a producir miel. En 1996, Lorenzo fundó la empresa Apícola de Montoro, dedicada a la extracción de miel y a otras actividades derivadas de su obtención, como la polinización y la cría y venta de abejas para aquellos apicultores que pierden sus colmenas. Entre la amplia variedad de miel de distintas flores que produce, Apícola de Montoro es la única empresa española que elabora miel de cilantro, una hierba aromática que se cultiva en el Norte de África y el sur de Europa.
Sensores electrónicos para conocer las causas de la extinción de las abejas
El cambio climático, la mano del hombre, los virus, los ácaros y, el más peligroso de todos, el parásito varroa están provocando la despoblación de las abejas. Para atajar este problema investigadores de la Unidad de Apicultura del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 han desarrollado un nuevo sistema electrónico que permite controlar la temperatura y la humedad del interior de la colmena. Con este nuevo dispositivo lo que se pretende es conocer cómo afectan a la colmena los cambios meteorológicos y las posibles causas de su extinción.
Los patios cordobeses, refugios urbanos para las abejas en defensa de la biodiversidad
Una experiencia piloto trata de reintroducir las abejas en el ecosistema urbano, donde la población de este insecto ha sufrido un preocupante descenso en todo el mundo. Los populares patios cordobeses han sido elegidos como primeros refugios para esta repoblación.