En 2014 creó la empresa Oleo Almanzora y en 2015 recogió su primera cosecha de aceitunas. En este tiempo, José Sánchez ha apostado por la innovación dentro de un campo tradicional como es el de la fabricación de aceite. De su cosecha propia, cultivada en 30 hectáreas de terreno, nacen las perlas de aceite, su producto gourmet estrella. Viajan por casi toda Europa y se han convertido en un producto habitual de dos cocinas con Estrella Michelín: la del restaurante Alejandro de Roquetas de Mar y la de La Costa, en El Ejido.
aceite de oliva
Planeta Olivo, ciencia divertida para abrir a los niños el mundo del aceite
Planeta Olivo es un innovador espacio pedagógico ubicado en el Museo del Olivo de Sevilla, único en el mundo, dónde acuden niños de numerosos centros escolares para aprender los entresijos del aceite.
Eddy Plasquy, un antropólogo que triunfa en Bélgica con un aceite de oliva con medalla de oro
Eddy Plasquy junto con su pareja, Christa Grossiels, dirigen una empresa familiar en Bollullos Par del Condado, en Huelva. Se trata de Aceite del Cetino, uno de los aceites de oliva más cotizados en Bélgica, que ha obtenido la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva de Nueva York, en 2017, compitiendo con otras 910 muestras de todo el mundo.
Aceite de oliva ecológico para aliviar los síntomas de la fibromialgia
Un estudio de la Universidad de Jaén, en colaboración con la de Granada y el Complejo Hospitalario de Jaén, demuestra que el consumo de aceite de oliva virgen extra ecológico alivia los síntomas de la fibromialgia. Han participado 36 enfermas de la Asociación de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) repartidas en dos grupos con una dieta similar pero dos tipos de aceite de oliva, uno ecológico y el otro, no. Los análisis y los test realizados a las pacientes corroboran una mejoría en síntomas de la enfermedad como la fatiga o la rigidez muscular.
Aceite de oliva virgen con algas marinas para prevenir enfermedades de la piel y los ojos
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado un aceite de oliva virgen extra enriquecido con algas marinas que previene enfermedades oftalmológicas y cutáneas. Además, han comprobado que estabiliza el producto, evitando que se degrade, por lo que su fecha de caducidad puede alargarse hasta el doble de tiempo.
Juan de Dios García, aceite de oliva que conquista paladares desde Australia a Estados Unidos
De pequeño ya acompañaba a su padre a los olivos y ahora, junto a su hermana, son los responsables de la empresa familiar. Juan de Dios García es el encargado de la producción de O-MED, un aceite de oliva virgen extra que llega a más de 40 países, como EE.UU., Sudáfrica o Australia. Se produce en la localidad granadina de Ácula y en 2017 ha obtenido los máximos reconocimientos a nivel mundial, tales como el Premio Alimentos de España, que es el más importante que se entrega a nivel nacional, o el Premio Mario Solinas otorgado por El Consejo Oleícola Internacional.