Se llama Caleiduino, y es el primer caleidoscopio electrónico basado en Arduino. El creador de esta invención es el artista José Manuel González. Un elemento que une arte y tecnología, que se convierte una herramienta para enseñar electrónica y programación de forma lúdica. Caleiduino ya ha salido de nuestras fronteras y niños italianos aprenden en talleres a construirlo.
alumnos
European Maze, el videojuego educativo creado por alumnos que une matemáticas y cultura europea
Alumnos del IES Américo Castro de Huétor Tájar (Granada) han desarrollado una app educativa que ha sido premiada por el Ministerio de Educación. El videojuego, denominado ‘European Maze’, lo han realizado junto a un grupo de alumnos de Eslovaquia, dentro del proyecto europeo eTwinning.
Innovación educativa premiada por la UNESCO por implicar a las familias
Francisco Cid es maestro en el Colegio Público Quintanilla de San Fernando, en Cádiz. Ha recibido el Premio a la Excelencia e Innovación Educativa 2016 de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, una entidad perteneciente a la UNESCO. Ha recibido este galardón por un método que puso en marcha 2009 con la idea de implicar a las familias en el aula. Se basa en las cuestiones que interesan o inquietan a sus alumnos en primer curso de Educación Infantil. Todo ello queda anotado. Posteriormente, en segundo y tercer curso, se va dando respuesta a esas cuestiones, una por semana, a través de actividades diseñadas por las propias familias en colaboración con el maestro.
Colores para teñir el trabajo emocional con los alumnos
Una sala de cromoterapia para ayudar a equilibrar emocionalmente a los alumnos. El Colegio de Educación Especial San Rafael de Granada, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, cuenta con esta instalación innovadora, que lo hace ser referente a nivel nacional en el uso de colores con los alumnos.
Historia en la red con un profesor convertido en youtuber de éxito
José Antonio Lucero es profesor de Ciencias Sociales en un instituto de Rota, en la provincia de Cádiz. Imparte sus clases de Historia en vídeo a través de su canal de Youtube. Sesiones divertidas, repletas de gags y no exentas de rigurosos contenidos. Algunos vídeos tienen ya miles de visitas a su web La cuna de Halicarnaso. La idea surgió cuando preparaba los contenidos para un grupo especialmente difícil. Se planteó qué hacer para captar el interés de sus alumnos y conseguir una mayor tasa de éxito académico en la materia. Apostó por innovar. Hoy es un exitoso youtuber.
Reciclaje y tecnología en un proyecto escolar por una vida saludable
Bajo el título de ‘Cuídate, cuídalo’, una iniciativa de los alumnos del CEPR San Pascual Bailón del municipio granadino de Pinos Puente persigue mejorar sus hábitos de salud y los de los vecinos de la localidad. El proyecto incluye la creación de un huerto ecológico y un parque saludable para hacer ejercicio. También distribuyeron códigos QR por diferentes puntos del municipio que enlazaban a vídeos con información del lugar y consejos de vida saludable. La iniciativa pertenece al programa regional ‘Andalucía, mejor con ciencia’ y ha sido reconocido a nivel nacional con los Premios Aprendizaje Servicio 2016.