Entreenate nace en Sevilla hace tres años con el fin de promover unos hábitos de vida saludable basados en el deporte y en la alimentación. De lunes a viernes, con un calendario establecido, llevan a cabo entrenamientos dirigidos en los parques de la capital hispalense. Los participantes pagan una cuota al mes que le permite asistir a todas las clases que deseen. Además, tienen servicios personalizados de dietas y entrenamientos personales.
sedentarismo
Una app convierte en un juego la lucha contra el sedentarismo
Jóvenes emprendedores malagueños han desarrollado Walkspain, una plataforma que lucha contra el sedentarismo y que busca que la ciudadanía camine todos los días. Para ello ha introducido el juego, de manera que los usuarios compiten en ligas. Sus pasos les van proporcionando puntos. Lo más importante, ir superándose día a día. Walkspain forma parte del Programa Minerva de emprendimiento tecnológico que impulsan Vodafone y la Junta de Andalucía.
Entrenamiento de alta intensidad contra el sedentarismo
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada ha revelado que el entrenamiento de alta intensidad es muy beneficioso para la salud de las personas sedentarias. Realizar un entrenamiento muy intenso durante un intervalo breve de tiempo genera un mayor gasto energético que un entrenamiento aeróbico estándar.