Esta enóloga jerezana es la directora técnica de Williams and Humbert, una bodega fundada en 1877 cuyos caldos están presentes en 80 países. Es, por dimensiones, la mayor bodega de Europa. Paola vive con pasión la enología. Encuentra en la complejidad de los vinos jerezanos y en la herencia de su rica tradición el estímulo necesario para seguir creando. Porque la enología, asegura, no es solo ciencia, es también un arte.
vinos
Hecho en Andalucía: gastronomía típica para poner sabor de su tierra a la nostalgia del emigrante
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, doscientos cincuenta mil andaluces viven en el extranjero y casi millón y medio residen en otras comunidades españolas. Juande, emprendedor de Écija, sabe cuánto se puede llegar a echar de menos la gastronomía de la tierra cuando se está lejos. De hecho, gran parte de su familia dejó Andalucía para buscar nuevos horizontes en Cataluña. Basándose en esa experiencia, ha creado Hecho en Andalucía, una plataforma de comercio electrónico que lleva productos de la tradición gastronómica andaluza allá donde se lo demandan emigrantes procedentes de esta región del Sur.
Huelva quiere ser Capital Gastronómica 2017
Gambas, jamón, fresas, coquinas, vinos, choco… Huelva quiere ser Capital Gastronómica 2017 de España y razones para conseguirlo no le faltan. Este es el vídeo oficial de la candidatura. ¡Mucha suerte!
Steve Cook, innovación permanente para cautivar al mundo con los vinos de Jerez
Steve Cook dirige la sección internacional de las Bodegas Barbadillo, empresa de vinos fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz. Una entidad con casi 200 años de historia en torno que en el siglo XXI ha impulsado, de nuevo, la vocación internacional que tuvo desde su creación hasta mediados del siglo XX. Desde tradición en la elaboración de sus caldos, la entidad apuesta por la innovación permanente. Esto la ha llevado a sacar el primer tinto andaluz y un espumoso con la uva palomino, la variedad de la tierra.
Familia Garijo, tradición en torno al vino en un negocio con casi dos siglos de historia
La Alameda Principal de Málaga acoge desde hace 175 años la Taberna Antigua Casa de Guardia. Antonio Garijo forma parte de la tercera generación que se ocupa del negocio, en el que ya está implicada una cuarta generación, con su sobrino Cayetano al frente de la bodega. De ella sale el 100 % de los vinos que se consumen en la taberna, que es punto de encuentro para los malagueños y un atractivo para los turistas.
Pedro Olivares, vinos para los sentidos con la esencia de la Sierra de Segura
Pedro Olivares nació en Valencia pero sus raíces están en la jiennense Sierra de Segura, a mitad de camino entre Benatae, el pueblo de su padre, y La Puerta de Segura, el de su madre. Precisamente allí ha creado Bodegas Tobar, una empresa familiar que produce vinos que llegan a la mesa de restaurantes internacionales con la esencia segureña.